Folletos Norgren en Español
Issue link: https://onenorgren.uberflip.com/i/1533754
White Paper — Actuación Neumática y Eléctrica para Lograr Precisión en el Posicionamiento 3 Partiendo de la posición intermedia o "parcialmente extendida" de la Carrera A, es posible extender completamente la carrera del cilindro (Posición 3) suministrando aire al Puerto 2 y permitiendo que el aire salga por el Puerto 3, como se muestra en la Figura 3. El vástago del pistón externo vuelve a apoyarse contra un tope rígido para completar la carrera B. Es importante señalar que no es necesario que el cilindro complete la Carrera A antes de moverse a la posición completamente extendida. En cualquier momento en que se suministre aire al Puerto 2, el conjunto del vástago del pistón externo se moverá a la posición completamente extendida. También es posible que el cilindro se retraiga a la posición intermedia con la misma alta precisión reproducible proporcionada por los topes rígidos de metal contra metal. Para alcanzar esta posición "parcialmente retraída" se debe suministrar aire comprimido tanto al Puerto 1 como al Puerto 3 simultáneamente. Debido a que la superficie disponible en el pistón interno es mayor que la superficie disponible en el conjunto del vástago del pistón externo, el conjunto del vástago del pistón interno generará más fuerza y resistirá ser empujado de regreso a su posición completamente retraída, proporcionando una posición intermedia estable y repetible. Requisitos de la Válvula La capacidad de suministrar aire y permitir el flujo de escape es fundamental para el funcionamiento adecuado de un cilindro de tres posiciones. Existen varias estrategias que se pueden emplear. Aquí discutiremos uno de los enfoques más comunes y simples. Este circuito requiere una válvula de 4 vías y tres posiciones con un centro abierto, conectada a los Puertos 2 y 3. Una válvula de 3 vías operada por solenoide se conecta al Puerto 1. Para mover el cilindro de la Posición 1 (completamente retraída) a la Posición 2 (parcialmente extendida), se energiza el solenoide en la válvula de 3 vías, y la válvula suministra presión que fluye desde la fuente hacia el Puerto 1. Los Puertos 2 y 3 permiten el escape, como se muestra en la Figura 4, con la válvula de 4 vías en su posición de centro abierto. Para mover el cilindro de la Posición 2 a la Posición 3, se continúa suministrando aire al Puerto 1, y la válvula de 4 vías cambia al energizar el solenoide en el lado derecho de la válvula para suministrar presión al Puerto 2 mientras permite el escape en el Puerto 3. Para regresar el cilindro de la Posición 3 a la Posición 1, se energiza el solenoide opuesto en la válvula de 4 vías, suministrando presión al Puerto 3. El solenoide en la válvula de 3 vías se desenergiza, y se permite que el aire de escape salga a través de los Puertos 1 y 2. Figura 3 Figura 4 Precaución: El funcionamiento óptimo de los cilindros de tres posiciones se logra más fácilmente con el cilindro montado con el vástago hacia arriba o en posición horizontal. Debido a que el vástago del pistón externo flota, suspender una carga con el vástagio montado verticalmente hacia abajo complicará la configuración de las válvulas necesarias. POSITION 3