Folletos Norgren en Español
Issue link: https://onenorgren.uberflip.com/i/1533754
White Paper — Actuación Neumática y Eléctrica para Lograr Precisión en el Posicionamiento 5 Un sensor magnetoestrictivo utiliza un voltaje de entrada de 24 VDC. Sin embargo, el sensor está calibrado para proporcionar un voltaje de retroalimentación de 0 a 10 VDC. El mismo ejemplo de actuador de 10 pulgadas de recorrido mencionado anteriormente para el LRT también se aplica a un sensor magnetoestrictivo. Los sensores externos sin contacto también utilizan tecnología magnetoestrictiva y son simplemente una versión externa del sensor interno descrito anteriormente. Tabla Comparativa de Sensores Resolución— El cambio más pequeño que puede ser detectado por el sensor. No linealidad— Desviación máxima del voltaje respecto a una línea recta. Repetibilidad— Capacidad de proporcionar el mismo voltaje de salida en una posición única del cilindro. ¿Qué Controla el Actuador? Un sistema de control de movimiento de bucle cerrado se crea utilizando una válvula neumática que puede recibir y responder a una señal de comando de un PLC u otro tipo de controlador electrónico, monitorear la posición del actuador y ajustar la señal de comando al actuador para posicionarlo con precisión. Las válvulas de control de movimiento neumático aceptan una señal de comando analógica de 0 a 10 VDC o 4 a 20 mA. La Figura 7 ilustra un sistema neumático de bucle cerrado. Cuando la válvula recibe su señal de comando, comienza a suministrar aire para extender el vástago. A medida que el vástago se mueve, el sensor del actuador proporciona un voltaje de retroalimentación continuo a la válvula, de modo que la válvula continúa suministrando aire en el lado extendido del actuador hasta que el voltaje de retroalimentación iguala el voltaje de comando. En cambio, a medida que se suministra la señal de comando (con menor voltaje) a la válvula, esta abre el flujo hacia el lado de retracción del actuador para retraerlo. La válvula suministrará presión ya sea al puerto de extensión o retracción para mantener la posición objetivo. Algunas válvulas utilizan perfiles de desaceleración integrados, mientras que otras emplean algoritmos avanzados de presión diferencial con capacidades de control de bucle cerrado PD (Proporcional y Derivativo) para prevenir sobrepasarse y lograr y mantener el objetivo de posicionamiento. A. LRT Interno B. Interno sin contacto C. Externo sin contacto Figura 6 TECNOLOGÍA Transductor Resistivo Lineal Magnetoestrictivo TIPO DE SENSOR Contacto Sin Contacto TIPO DE SEÑAL Análogo Análogo RESOLUCIÓN Infinito/Electrónica Operativa Dependiente .006" NO LINEALIDAD + - 1% de longitud de carrera + - .011" REPETIBILIDAD 0.001" + 0.006" PRECISIÓN 0.1" .016" Comunicación constante entre la válvula y el actuador monitoreando su posición. Comunicación constante entre la válvula y el controlador. Figura 7